EL MICRON
OCTUBRE 1967
Presentación del solex micrón a los profesionales las dos ruedas. Es el SIMCA 1100 lanzado por la empresa de Poissy que serà la estrella del otoño 67 en el Salón del Automóvil de París.
"Era el tiempo de los yeyé, de los cabellos al viento y de la despreocupación"
Comercializado en 1968 el MICRÓN es ,y quedará el más pequeño Vélosolex de la gama.
- Particularidad el MICRÓN privado de pedales, estuvo considerado por por la administración de las Minas como un "velomotor".
- Lo que hacía obligatorio :
- Carnet de conducir A1.
- El uso del casco obligatorio.
- Permiso de circulación con la matrícula trasera.
- Bocinas sonora eléctrica.
- Faro 3 posiciones (las luces de cruce ,de carretera , de posición , de cruce.).
- Contador Kilométrico.
Motor :
- Las mismas características quel 3800.
- palanca de levantamiento situada del lado derecho.
- Diámetro por carrera 38 mm
Estrutura de la moto:
- Chapa plegada y empernada.
- Reposa pie y guarda lodo en chapa.
- Dos frenos a tambor delantro y trasero.
- Ruedas plenas empernadas de 220 mm
- Neumáticos Michelin Y 12 1/2 x 13/4
- Tubo de escape con codo diferente del 3800
- Versión de carretera: manillar que se parece al del futuro SOLEX 5000, la velocidad 32 km/h.
- Longitud: 1,19 m, Peso: 32 kg.
- Versión Prevención de Carretera : manillar 3800, limitada a la admisión, ningún haz de cables eléctrico, velocidad 15 km/h.
La producción total del MICRÓN totaliza aproximadamente a 4000 ejemplares con una numeración motor a partir de 5.000.001, y para el Chasis a partir del número 5.200.000 durante el período de 1968 a 1974.
EL SOLEX MICRÓN EN EL SALÓN DE BRUSELAS EN 1968
EL SOLEX MICRÓN EN AMÉRICA DEL SUR (URUGUAY)
FAMOSOS CON UN SOLEX MICRÓN
Luis Mariano sobre el Solex Micron en 1969
Arcangues
País Vasco Francés
GALERÍA DE FOTOS SOLEX MICRÓN
1946-2006 LOS 60 ANOS DEL VELOSOLEX EN BEAUVAIS